Como ya sabéis, en nuestro blog os ofrecemos entre otros contenidos curiosidades del mundo de la aeronáutica, y hoy queremos que conozcáis no solo los aeropuertos más grandes del mundo, sino a aquellos aeropuertos más sorprendentes debido a sus peculiares características, su estructura o amplias extensiones imposibles de recorrer a pie.
Situado en una playa de ensueño en la isla caribeña Sint Maarten (San Martín) y perteneciente a la parte neerlandesa de la isla, es el tercer aeropuerto con mayor número de pasajeros anuales en el Caribe.
Su atractivo se debe a que los aviones de pasajeros de gran tamaño, como el Boeing 747, vuelan a escasos 25 metros sobre la playa de Maho. Atrayendo a los aficionados de los aviones a la costa. Es uno de los pocos lugares en el mundo donde se pueden apreciar los aviones en su despegue y aterrizaje justo debajo del mismo.
Está considerado como el aeropuerto más grande del mundo debido a sus impresionantes 780 kilómetros cuadrados de extensión. Y el tercer aeropuerto más importante de Arabia Saudí.
Además de muchos servicios para ofrecer a sus pasajeros, consta con una mezquita para miles de fieles, un impresionante vergel de árboles y plantas. Y para más detalles, la familia Real posee su propio piso particular en una de las seis terminales que forman esta obra mastodóntica.
Los ingenieros diseñaron este aeropuerto en una isla artificial en la bahía de Osaka, Japón. Teniendo en consideración los posibles terremotos y tifones frecuentes en la región.
Está unido por una carretera de 3 kilómetros que conecta la isla artificial con Osaka. Todo un espectáculo de ingeniería que tuvo que sortear varios problemas logísticos importantes ya que la isla se hundía durante su puesta en pie. Lo que esto supuso que el proyecto se convirtiera en el trabajo de ingeniería civil más caro de la historia moderna. Después de 20 años de planificación, 3 años de construcción y miles de millones de dólares invertidos. Esto hizo que se convirtiera en el aeropuerto más caro del mundo después de Narita. (aeropuerto internacional de Tokio-Narita).
Inaugurado en 1995, es el aeropuerto más grande de Estados Unidos, con un área de 140 kilómetros cuadrados. Tiene un sistema de túneles subterráneos para mover los equipajes. En este aeropuerto está situada la segunda torre de control más grande del país. Fue votado como el aeropuerto mejor operando de los Estados Unidos por la revista Time.
Su techo blanco aparentan las “montañas rocosas” en invierno.
Este aeropuerto cuenta con varias atracciones que hacen las delicias de los pasajeros que por allí transitan. Tiene dos salas de cine de entrada gratuita, más de 300 tiendas y un jardín con unas 1.000 mariposas, un ambiente tropical y una cascada.
Es uno de los aeropuertos más grandes de Europa. Fue construido en 1931. Pero sin embargo no se inician las operaciones comerciales hasta finales de 1933.
En 1954 se acomete la construcción de un nuevo terminal, lo que se conocerá en el futuro como el Terminal Nacional, hoy Terminal T2. El terminal de pasajeros se verá completado con un terminal de carga y con estacionamientos de aviones cargueros.
En 1965, Barajas pasa a llamarse Aeropuerto de Madrid – Barajas.
Seguidamente a la inauguración del Terminal Internacional se construye el entonces denominado Terminal Norte para uso exclusivo del Puente Aéreo Madrid – Barcelona, con el innovador concepto de «llegar y volar». La compañía aérea Iberia fue pionera en este servicio, que inaugura en 1974.
En el año 2000, para aumentar la capacidad del aeropuerto hasta los 70 millones de pasajeros al año, se impulsa el denominado Plan Barajas, se inicia la construcción de la Tercera Pista y de la nueva Torre de Control.
Este proyecto culmina en el 2006 con la puesta en marcha de una nueva área terminal, que incluye la actual T4 y su edificio satélite, el T4S, con más de 750.000 m² y capacidad para 35 millones de pasajeros al año y dos pistas, con una capacidad para 120 vuelos por hora, lo que refuerza la importancia del aeropuerto como hub mundial.
El 24 de marzo de 2014 se cambió la denominación oficial del aeropuerto a Adolfo Suárez Madrid-Barajas.