Uno de los requisitos para acceder al curso de Tripulante de Cabina de Pasajeros es saber nadar. Y al igual que hace unos días comentábamos el por qué de dar nociones de medicina y primeros auxilios en los cursos TCP estamos seguros de que hoy volverás a preguntarte… ¿Por qué y para qué necesita nadar un TCP?
Dedicarte profesionalmente a ser Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) no es solo ser la imagen visible de una de una compañía aérea, un TCP pasa un intensivo y riguroso entrenamiento de primeros auxilios y salvamento para resolver con solvencia cualquier situación que se pueda dar en una cabina, y esto incluye el salvamento en el agua.
Como parte de la asignatura de Supervivencia, los alumnos del Curso TCP hacen prácticas relacionadas con salvamento en el medio acuático, tales como:
Estas prácticas son muy importantes a la hora de conseguir la titulación de Tripulante de Cabina de pasajeros, ya que forman parte del examen final que AESA (la Agencia Estatal de Seguridad Aérea) les hace a nuestros alumnos al finalizar el curso, y que es obligatorio aprobar para obtener el Certificado de Tripulante de Cabina de Pasajeros.
Por todo esto es que, sin necesidad de ser nadadores profesionales, los aspirantes a Tripulantes de Cabina de Pasajeros deben ser capaces de nadar para poder llevar a cabo estas prácticas sin mayor dificultad y con la solvencia que merece cualquier situación que se pueda dar.